Blog MultiMoney

Cómo evitar caer en fraudes financieros y proteger tu información.

Escrito por Sabrina Domínguez | Apr 15, 2025 7:30:00 AM

Las estafas financieras están en aumento, y los delincuentes usan cada vez más estrategias para engañar a las personas e influir en la gestión de su dinero. Desde correos electrónicos sospechosos hasta llamadas falsas de “bancos”, los fraudes pueden ser difíciles de detectar si no estás alerta. Para no caer en trampas de este tipo, te compartimos algunos consejos clave para proteger tu información y evitar perder tu dinero.

  1. No compartás tus datos personales

Las entidades financieras legítimas nunca te pedirán información confidencial como tu número de tarjeta, contraseñas o códigos de verificación por correo, mensaje o llamada. Si alguien lo hace, sospechá y colgá de inmediato.

  1. Verificá siempre la fuente

Antes de hacer clic en un enlace o responder un mensaje, revisá con detenimiento el remitente. Muchas veces, los estafadores usan direcciones de correo o números que parecen oficiales, pero con pequeñas variaciones que pueden pasar desapercibidas.

Consejo: Si recibís una llamada de tu banco, colgá y llamá directamente a su número oficial para confirmar si realmente intentan contactarte.

  1. Cuidado con los enlaces sospechosos

El phishing es una de las formas más comunes de fraude. Funciona enviando correos o mensajes con enlaces falsos que imitan páginas bancarias para robar tu información. Antes de ingresar tus datos en un sitio web, verificá que la URL sea segura (debe empezar con “https://”) y que coincida con la página oficial.

  1. Usá contraseñas seguras y activá la autenticación en dos pasos

Evitá usar la misma contraseña para todas tus cuentas y cámbiala con frecuencia. Además, activá la autenticación en dos pasos en tu banca en línea y cualquier otra plataforma financiera. Esto añadirá una capa extra de seguridad para evitar accesos no autorizados.

  1. No confíes en “ofertas” demasiado buenas

Si te llega un mensaje diciendo que has ganado un premio sin haber participado en ningún sorteo o te ofrecen créditos pre aprobados sin haberlos solicitado, ten cuidado. Estas son tácticas comunes de estafa para obtener tus datos personales.

  1. Revisá tus movimientos con frecuencia

Ingresá regularmente a tu banca en línea y revisá tus estados de cuenta. Si ves un cargo sospechoso, reportalo de inmediato a tu entidad financiera.

En MultiMoney, la seguridad financiera de nuestros clientes es nuestra prioridad. Las estafas evolucionan constantemente, por lo que es importante estar al tanto de nuevas formas de fraude. Seguínos en redes sociales y consultá siempre nuestros canales oficiales para en caso de sospechas ante algún caso.