Comenzar un nuevo año es el momento perfecto para poner en orden nuestras finanzas y establecer metas financieras claras. Para muchos, controlar el uso de las tarjetas de crédito y evitar el endeudamiento es una prioridad fundamental. Las tarjetas de crédito pueden ser herramientas poderosas para construir un historial crediticio y acceder a oportunidades de financiamiento, pero también pueden convertirse en una fuente de estrés si no se manejan con cuidado.
¿Sabías que alrededor del 70% de los usuarios de tarjetas de crédito han experimentado algún tipo de estrés financiero debido a las deudas? Aprender a usar nuestras tarjetas de crédito de manera responsable y estratégica puede marcar una gran diferencia en nuestra estabilidad financiera a lo largo del año. A continuación, te damos cinco consejos prácticos para controlar tus tarjetas de crédito y evitar el endeudamiento en este nuevo año.
- Establecé un límite mensual de gasto para tus tarjetas de crédito
Definir un límite de gasto mensual para tus tarjetas es esencial para evitar sorpresas al final del mes. Este límite debe estar basado en tu capacidad de pago, asegurándote de que podés cubrir el saldo total o al menos una parte considerable sin afectar otras áreas de tus finanzas.
Ejemplo:
Si tus ingresos mensuales son de ₡500,000, podrías establecer un límite de gasto en tarjetas de crédito de ₡100,000. De esta manera, evitás cargar tu presupuesto mensual con deudas que puedan convertirse en un problema.
- Pagá el saldo total o realizá pagos superiores al mínimo
Hacer solo el pago mínimo es uno de los errores más comunes que lleva al endeudamiento. Aunque te permite mantener tu cuenta al día, la deuda pendiente sigue generando intereses, lo cual puede incrementar el saldo adeudado rápidamente. Pagando el saldo total o realizando pagos más grandes cada mes, reducís el costo total de tu deuda y el tiempo necesario para liquidarla.
Ejemplo:
Si tenés un saldo de ₡50,000 en una tarjeta con una tasa de interés del 4% mensual, y solo pagás el mínimo de ₡2,000 cada mes, te tomará mucho más tiempo y dinero liquidarla en comparación con un pago mayor de, digamos, ₡10,000 mensuales.
- Usá tu tarjeta de crédito solo para compras planificadas
Una excelente manera de evitar el endeudamiento es utilizar tu tarjeta de crédito para compras planificadas en lugar de compras impulsivas. Esto permite un mejor control de tus gastos y reduce la posibilidad de acumular deudas inesperadas.
Ejemplo:
Si planeás comprar un electrodoméstico nuevo y sabés que costará ₡80,000, podés reservar este monto en tu tarjeta de crédito sabiendo que es un gasto previsto y no una deuda extra que se sume a tus finanzas sin control.
- Evitá el uso de tarjetas para financiar gastos diarios
Aunque es común utilizar tarjetas de crédito para financiar gastos diarios como supermercado o combustible, esta práctica puede llevar rápidamente al endeudamiento si no se tiene un plan de pago claro. En cambio, tratá de financiar estos gastos con tus ingresos y reservá tu tarjeta de crédito para emergencias o compras planificadas.
Ejemplo:
Si tu gasto semanal en supermercado es de ₡15,000 y lo financiás con tu tarjeta, al cabo de un mes, podrías acumular ₡60,000 en deudas adicionales. Mejorá tu flujo de efectivo financiando estos gastos con tus ingresos, evitando así que los intereses se acumulen.
- Revisá tu estado de cuenta mensualmente y ajustá tus hábitos
Revisar el estado de cuenta de tus tarjetas de crédito cada mes es una práctica que te permite detectar cualquier gasto innecesario, fraude, o cargos que no reconozcás. Además, te brinda la oportunidad de ajustar tus hábitos de gasto según los patrones que identifiqués.
Ejemplo:
Supongamos que, al revisar tu estado de cuenta, notás que cada semana hacés compras pequeñas en aplicaciones de comida. Estos gastos pueden parecer mínimos, pero al cabo de un mes, suman ₡20,000 o más. Al ser consciente de este hábito, podés reducir su frecuencia y priorizar otras metas financieras.
Conclusión: mantener tus finanzas bajo control en 2025
El uso responsable de las tarjetas de crédito es fundamental para evitar el endeudamiento y lograr estabilidad financiera. Al establecer límites de gasto, hacer pagos significativos, usar tu tarjeta para compras planificadas, evitar financiar gastos cotidianos y revisar tus estados de cuenta regularmente, estarás en camino a un año más próspero y con menos estrés financiero.
Si querés saber más sobre cómo lograr tus metas financieras en 2025, visitá el blog de MultiMoney. En cada artículo, encontrarás herramientas, consejos y productos diseñados para simplificar tus finanzas y ayudarte a construir una vida financiera saludable. ¡Arranquemos este año con el pie derecho!