Si estás construyendo tu futuro financiero, seguramente has pensado en cómo manejar las deudas. Una de las grandes preguntas es si conviene hacer pagos anticipados para salir más rápido de ellas. ¿Realmente es la mejor opción? Te compartimos los pros y contras para que tomés la mejor decisión según tu situación.
Lo bueno de pagar antes tus deudas
Ahorrás en intereses: Al reducir el saldo pendiente, también disminuís los intereses que pagarías a lo largo del plazo. Esto es clave para mantener finanzas saludables y evitar que la deuda se vuelva una carga.
Bajás tu nivel de endeudamiento: Si estás planificando proyectos, cómo comprar una casa o viajar, reducir tu deuda mejora tu capacidad de pago y te abre puertas a mejores opciones de financiamiento.
Lo que debés considerar antes de hacerlo
Puede afectar tu liquidez: Si destinás gran parte de tu dinero al pago de la deuda, podés quedarte sin suficiente efectivo para cubrir emergencias o gastos imprevistos.
No siempre reduce la cuota mensual: Algunos créditos permiten pagar menos cada mes si haces abonos extra, pero otros sólo acortan el tiempo de pago sin modificar la cuota. Verificá las condiciones de tu financiamiento antes de adelantar dinero.
¿Entonces, qué conviene más?
Si tu deuda tiene una tasa de interés alta y podés pagar sin comprometer tu estabilidad financiera, hacer pagos anticipados es una excelente opción. Pero si necesitás mantener liquidez o aprovechar otras oportunidades, podés buscar un equilibrio entre seguir pagando a tiempo y destinar parte de tus ingresos a ahorrar o invertir.
Una gran alternativa para optimizar tus pagos
Consolidar tus deudas en una sola puede ayudarte a pagar menos intereses y tener una mejor organización financiera. En MultiMoney, podés acceder a una línea de crédito de hasta ₡12 millones, con plazos de hasta 72 cuotas, para organizar tus pagos y mejorar tu salud financiera sin presiones.
Elegí la opción que mejor se adapte a vos para mantener el control de sus finanzas y construir un futuro sólido.